PID AMAZONIA PID AMAZONIA
PID AMAZONIA

CALENDARIO JULIO 2020

En este espacio, podrá encontrar todos aquellos eventos que tienen relación a temas ambientales en la Amazonia.


El calendario se irá actualizando según surjan los eventos. Si quieres hacer parte del esta iniciativa, comparte con nosotros tu publicación.




Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo
  1 2 3 4 5

 

1. Webinar: Territorios posibles, Producir conservando

Hora: 9 - 10: 30 a.m
Link:
Zoom

2.
Webinar: La Biodiversidad Biológica en el Licenciamiento Ambiental de Colombia

Hora: 2.30 p.m
Link:
Youtube

 

 

1. Taller virtual: Territorios empoderados para la acción climática

Hora: 9 - 11 a.m
Link:
Aquí

2. Lanzamiento de la Fase II del Programa de Crecimiento Verde, GGGI Colombia - Reino de Noruega.

 

Hora: 10 a.m
Link:   Youtube     
          
Facebook

3. Capacitación: Como se ha preparado el turismo en tiempo de confinamiento para mejorar sus conocimientos y servicios.

 

Hora: 3 p.m
Link:
Facebook

 

4. Conversatorio: Esquemas de Ordenamiento Territorial. Ajustes para cumplir la Sentencia 4360

Hora: 4 p.m
Lugar:
Facebook

 

1. Catedra Ambiental: Saneamiento hídrico en el Caquetá: Instituciones y situación actua

Hora: 9 - 11 a.m
Link: 
Facebook

 

Documentales y Film: Mes por la Amazonia

Hora: 2 p.m
Link:
Facebook
 

Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo
6 7 8 9 10 11 12

1. Capacitación: Resultados de la evaluación de patrones de lima ácida Tahití para Colombia

Hora:
10 a.m
Link preinscripción:
Agrosavia
 

1. Conferencia: Día Internacional de la ConservaciónLa conservación ambiental o de la naturaleza son distintas formas de preservación del medio ambiente incluyendo flora y fauna, ecosistemas, valores paisajísticos, fuentes hídricas, entre otros. Comprende un conjunto de acciones hacia un manejo, uso y cuidado responsable de los bienes comunes en un territorio determinado, que asegure el mantenimiento y potencie sus condiciones presentes desde la identidad y costumbres de las comunidades locales y para las generaciones futuras. de los Suelos

Hora: 10 a.m - 12 m
Link:
Facebook

 

1. Mesa Dialogo: Desarrollo Sostenible y reactivación económica

Hora: 8:30 a.m
Link:
Youtube

2. Taller: Planes de Ordenamiento rural

Hora:
9 a.m
Link: Plataforma

3. Conversatorio: La Amazonía transfronteriza y los desafíos de la pandemia


Hora: 2 p.m
Link:
Facebook

4. Foro: Restauración Ecológica ¿Qué tenemos y qué nos falta?


Hora: 3 - 5 p.m
Link:
Facebook
      Youtube

 

1. Conferencia: Hablemos de Selva "Anfibios Amazónicos Colombianos"

Hora: 4 p.m
Link:
Facebook

1. Conversatorio del ciclo de carbono: REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. en la Amazonía y el Impuesto Nacional al Carbono

Hora: 10 a.m
Link: Facebook
     PID Amazonia


2. Foro: Voces de la restauración ecológica a diversas escalas en la #AmazoniaColombiana.

Hora:
4 p.m
Link inscripción: Aquí


3. Presentación Libro: Levantados de la Selva. Vidas y legitimidades en los territorios cocaleros del Caquetá


Hora:
6:30 p.m
Link: ZoomWeb
 

1. Catedra Ambiental: El Jardín Botánico y las Áreas Protegidas del Caquetá

Hora: 9 a.m
Link:
Facebook

 

1. Concierto de cierre del #MesPorLaAmazonia

Hora: 4 p.m
Link: VAKI

 

Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo
13 14 15 16 17 18 19
 
1. Conversatorio: La Amazonía transfronteriza y los desafíos de la pandemia

Hora: 2 p.m
Link: Facebook

1. Webinar: Territorios posibles

Hora:
9 a.m
Link Inscripción: Aquí

2. Webinar: Bosques tropicales

Hora:
3 p.m
Link: Zoom
Dirección Reunión: 95380719142 Contraseña: 874714


3. Lanzamiento: Colombia Riqueza Natural

Hora:
3:30 a.m
Link: Facebook

 

1.Foro: Reactivación productiva

Hora:
9:30 a.m
Link: Facebook

2. Conversatorio:
Aspectos oerativos de los proyectos REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. comunitarios

Hora:
10 a.m
Link: Facebook


3. Foro: Bosques para recuperar el país

Hora:
10:30 a.m
Link: Youtube
 

1. Conmemoración #200AñosDeBiodiversidad.

Hora: 10 a.m
Link:
Youtube

2. Conversatorio: La Pandemia en la Amazonia. ParteSe entiende como Parte, un estado geográficamente definido, económicamente independiente y con reconocimiento jurídico internacional.  Las Partes dentro de la convención se clasifican como "países desarrollados" o "países en desarrollo" y conforman la Conferencia de la Partes-COP.  II

Hora: 3 p.m
Link: Facebook


3. Exposición: El Jaguar y la Mariposa

Hora: 5 p.m
Link: Facebook

 

1. Catedra Ambiental: Impactos negativos de la minería a cielo abierto, caso La Colosa - Cajamarca Tolima

Hora:
9 a.m
Link: Facebook



2. Asamblea virtual por la Amazonia


Hora: Desde las 3 p.m
Link: Facebook

 
Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo
20 21 22 23 24 25 26
 
1. Conversatorio: La Amazonía transfronteriza y los desafíos de la pandemia

Hora: 2 p.m
Link: Facebook


2. Conversatorio: Perspectivas R de Educación Ambiental

Hora: 6 p.m
Link: Facebook
 

1. Dialogo:  ¿Erradicación forzada? ¿Para qué? Coca, violencia contra comunidades campesinas y políticas antidrogas en Guaviare

Hora: 9 a.m
Link: Facebook



2. Foro: Reactivación productiva, Belen de los Andaquies

Hora:
9 a.m
Link: Facebook

3. Acción popular por la Amazonia

Hora:
2.pm
Link: Facebook

 

1. Expo Territorios Sostenibles

Información:
Aquí
Link: https://incascolombia.org/


2. Conversatorio: El desarrollo de proyectos REDD+Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada. Esta es una herramienta desarrollada en el marco de la CMNUCC que busca promover la conservación de los bosques, el manejo sostenible de los mismos y el aumento en los contenidos de carbono de los bosques. en territorios indígenas.

Hora:
10 a.m
Link: Facebook
 

3. Conferencia: Hablemos de Selva "El piedemonte Andino_Amazonico, la interfase entre dos mundos”

Hora: 4 p.m
Link: Facebook


4. Conversatorio: Créditos verdes


Hora: 4 p.m
Link: Facebook


5. Conversatorio: Hablemos del acuerdo de Escazú

Hora: 6 p.m
Link: Facebook

6. Capacitación: Sistemas silvopasoriles y su importancia en la ganaderia

Hora: 6 p.m
Link: Facebook

 

1. Expo Territorios Sostenibles

Información: Aquí
Link:
https://incascolombia.org/

1. Catedra ambiental: "El Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono y su apoyo al programa Visión AmazoníaVisión Amazonía es una propuesta ambiciosa del Gobierno Nacional para lograr un desarrollo sostenible, bajo en carbono, la conservación de los bosques y la biodiversidad de la Amazonía colombiana.".

Hora:
9 a.m
Link: Facebook


 

 
Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo
27 28 29 30 31  
 

1. Conversatorio: El Acuerdo de Escazú: un paso más cerca de su entrada en vigor

Hora:
4 p.m
Link: Youtube

 

1. Foro: Más allá de la legalidad: uso y gestión sostenible de los bosques

Hora: 3 - 5 p.m
Link: Facebook
     Youtube


2. Encuentro virtual: Economías transformadoras

Hora:
4 p.m
Link: Facebook
 

1. Conversatoro: Evento de cierre del programa Paisajes Conectados

Hora: 9 - 11 a.m
Link: Plataforma



2. Colombia, Paraiso Salvaje

Hora:
9:30
Link: Youtube


3. Foro: Reconciliación con la casa común

Hora:
10 a.m
Link: Facebook


4. Conferencia: Bioprospección: una estrategia de conservación

Hora:
10:30 a.m
Link: Facebook


5. Conferencia: Hablemos de Selva "El piedemonte Andino_Amazonico, la interfase entre dos mundos”

Hora:
4 p.m
Link: Facebook




 

1. Expo Territorios Sostenibles

Información: Aquí
Link:
https://incascolombia.org/

2. Gran audiencia campesina

Hora:
9 a.m
Link: Youtube


3. Webinar: La medicina tradicional en la época de pandemia - Mirada de Mujer

Hora: 3 p.m
Link: Facebook

 

 
Artículos
2020-07-16

CONTÁCTANOS

¡NO TE PIERDAS NUESTRAS
ACTUALIZACIONES!

Suscríbete a nuestro boletín
Al hacerlo aceptas nuestra política de privacidad.

Suscribirse

Bogotá:

Carrera 14 # 89 - 48,
Oficina 305.
Climate Focus.
Tel: (031) 3 22 73 54

Carrera 21 No. 39 – 43,
Fundación Natura.
Cel: 314 333 0610

San José del Guaviare, Guaviare:

Calle 10 No. 20-29 Barrio La Esperanza.
Piso 2
CINDAP.
Cel: 313 812 4427

Florencia, Caquetá:
Carrera 9ª # 9-125 Barrio La Estrella.
REDCaquetaPaz.
Tel: (038) 436 43 42 Ext. 104

Línea de atención
al usuario:

320 2622498


Línea de atención técnica:

320 2837757


info@pidamazonia.com