
SÚMATE A AMIGOS DEL MEDIO EN GUAVIARE
AMIGOS EN EL MEDIO necesitan 4 kits de equipos para transmitirle sus conocimientos en cómo prevenir la deforestación a 2.000 estudiantes en 4 municipios en el departamento del Guaviare
Los 80 jóvenes estudiantes que hacen parte de AMIGOS EN EL MEDIO necesitan los kit o equipos para transmitirle sus conocimientos en deforestación, conservación y preservación de la Amazonía a los 2.000 estudiantes de los colegios Francisco de Paula Santander, María Auxiliadora, Carlos Mauro, Hoyos, La Libertad, Santander, CDR, José Celestino Mutis, Manuela Beltrán y IEALP con el propósito de realizar de manera conjunta, una estrategia de comunicación que contribuya a detener la deforestación en el pulmón del mundo.
La iniciativa se da en el marco del Plan Departamental de Educación Ambiental y cuenta con aliados como la Corporación para la Investigación, el Desarrollo Agropecuario y Medioambiental (CINDAP), The LEGO® Employees’ Anniversary Grant y la Plataforma de Información y Diálogo para la Amazonía Colombiana (PID Amazonía).
Los kits que se necesitan para cada municipio son:
1 computador portátil ,1 cámara de video, 1 cámara fotográfica, 1 trípode
3 memorias micro SD, 1 grabadora Digital, 1 micrófono con cable y base, 1 audífono diadema, 1 ups, 1 interface audio USB
¡También se pueden donar equipos de forma individual! Entre todos lo podemos lograr
¿Para qué se usarán las donaciones?
Para garantizar la sostenibilidad del proyecto más allá del 2019 y que los beneficiarios directos e indirectos sigan generando contenidos digitales para detener la deforestación.
Para donaciones y mayor información contactar a la Corporación CINDAP en San José del Guaviare: +573138124427 - info@pidamazonia.com
- Los 2.000 estudiantes pertenecen a los colegios ubicados en San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores en el departamento del Guaviare.
- Se necesitan 4 padrinos o colombianos que quieran donar los 4 kits de equipos.
Los 80 jóvenes estudiantes que hacen parte de AMIGOS EN EL MEDIO necesitan los kit o equipos para transmitirle sus conocimientos en deforestación, conservación y preservación de la Amazonía a los 2.000 estudiantes de los colegios Francisco de Paula Santander, María Auxiliadora, Carlos Mauro, Hoyos, La Libertad, Santander, CDR, José Celestino Mutis, Manuela Beltrán y IEALP con el propósito de realizar de manera conjunta, una estrategia de comunicación que contribuya a detener la deforestación en el pulmón del mundo.
La iniciativa se da en el marco del Plan Departamental de Educación Ambiental y cuenta con aliados como la Corporación para la Investigación, el Desarrollo Agropecuario y Medioambiental (CINDAP), The LEGO® Employees’ Anniversary Grant y la Plataforma de Información y Diálogo para la Amazonía Colombiana (PID Amazonía).
Los kits que se necesitan para cada municipio son:
1 computador portátil ,1 cámara de video, 1 cámara fotográfica, 1 trípode
3 memorias micro SD, 1 grabadora Digital, 1 micrófono con cable y base, 1 audífono diadema, 1 ups, 1 interface audio USB
¡También se pueden donar equipos de forma individual! Entre todos lo podemos lograr
¿Para qué se usarán las donaciones?
Para garantizar la sostenibilidad del proyecto más allá del 2019 y que los beneficiarios directos e indirectos sigan generando contenidos digitales para detener la deforestación.
Para donaciones y mayor información contactar a la Corporación CINDAP en San José del Guaviare: +573138124427 - info@pidamazonia.com
Noticias
2019-10-25
ARTICULOS RELACIONADOS

CONTÁCTANOS
